viernes, 6 de noviembre de 2015

¿DE DONDE VIENEN LOS PERROS?

Los lobos grises son sus antepasados, en ello los investigadores coinciden con ese punto. Y también han sugerido que el origen de los perros podría remontarse a Europa, el Cercano Oriente, Siberia y el sur de China.


Asia Central es el candidato más nuevo y mejor, según un gran estudio reciente que busco en donde se originaron los perros de todo el mundo.

Laura M. Shannon y Adam R. Boyko de la Universidad de Cornell, así como un grupo internacional de otros científicos, no sólo estudiaron a los perros de raza pura, sino que también a los de la calle y a los perros silvestres, de hecho estos últimos representan alrededor del 75 por ciento de los que hay en el planeta lo que da un total de alrededor de mil millones perros.

La Dra. Shannon analizó tres tipos diferentes de ADN, el Dr. Boyko, afirmó que esta es la primera vez que esto se habría hecho con algún grupo tan grande y diverso de perros; Más de 4.500 perros de 161 razas y 549 perros aldeanos de 38 países.

Eso permitió a los investigadores determinar genéticamente qué grupos de perros modernos estaban más cerca de sus poblaciones de origen geográfico y ancestral, eso les dio como resultado Asia Central como el lugar de origen de los perros, en la misma forma en que los estudios genéticos han localizado el origen de los humanos modernos en África Oriental.

El análisis, el Dr. Boyko dijo, señaló a Asia Central, incluyendo Mongolia y Nepal, como la cuna de todos los perros. Los datos no permiten datación precisa del origen, dijo, pero lo que sí mostró fue que nacieron hace al menos 15.000 años. Los investigadores reportaron sus hallazgos el lunes en la Revista de la Academia Nacional de Ciencias.

Greger Larson, de la Universidad de Oxford, quien encabeza el esfuerzo internacional para analizar el viejo ADN de los huesos fosilizados, dijo que estaba impresionado por el alcance del estudio. "Es realmente genial ver no sólo el gran número de perros callejeros, sino también la amplitud geográfica y el número de lugares remotos de donde se muestrearon", también elogió a la toma de muestras de diferentes tipos de ADN y los métodos analíticos.

Sin embargo los estudios realizados no son definitivos. El ancestro común más reciente de los perros que hoy nos acompañan vivió en Asia Central, dijo el Dr. Boyko, sólo que no se puede descartar la posibilidad de que algunos perros podrían haber sido domesticado en otros lugares y quizá ya se hayan extinguido. Entre tanto los perros domesticados que hay pudieron haber ido a Asia Central desde otro lugar y quizá luego se diversificaron recorriendo otros caninos, dijo.


El Dr. Larson, quien no participó en el estudio, dijo que pensaba que en Asia central la búsqueda de más pruebas eran necesarias, apuntó que sospechaba que los orígenes de los perros modernos eran "extremadamente complicadas de resolver" y que ninguna cantidad de muestreo de las poblaciones que viven sería definitiva. Dijo que una combinación de estudios de ADN antiguo y moderno era necesario.

Entre tanto el Dr. Boyko dijo que la investigación por primera vez retomaba el estudió de tres fuentes de ADN provenientes de perros de raza pura y aldeanos en todo el mundo. El equipo analizó el ADN de todos los cromosomas en el núcleo de la células, desde el cromosoma Y en concreto, que sólo se encuentra en los machos, y de las mitocondrias, las máquinas de energía celular que se hayan fuera del núcleo proveniente de la herencia de las hembras.

El viaje del Dr. Boyko lo llevó a varios de los lugares en donde se extrajo la sangre de los perros aldeanos. Él dijo: "Lo bueno de trabajar con los perros es que si usted se presenta con alimentos normalmente no suelen tener problemas para reclutar a los sujetos".

Y agregó: "Llegamos a Puerto Rico en un pueblo de pescadores, ahí los perros olfatearon por primera vez sándwiches de carne asada. Estaban acostumbrados a comer vísceras de pescado".

Fuente: